El 1 de junio de 2021 las tarifas de costes regulados en el mercado eléctrico cambiaron por completo. La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) modificó la estructura de los peajes de acceso con el fin de dirigir el consumo hacia los meses, días y horas de menor demanda energética.
Para conseguirlo, han unificado todas las tarifas domésticas (de menos de 15kW) en una sola, han establecido que ésta contará con dos potencias distintas y han segmentado el consumo por horas de cada día en función de la demanda energética. Si el usuario quiere lograr el máximo ahorro, debe conocer la nueva configuración de esta tarifa: la 2.0TD.
El cliente dispone de dos potencias que tendrán un precio fijo: una punta, más cara, y otra valle, más barata. Para rentabilizar el coste, es recomendable contratar una potencia mayor durante las horas valle, que tendrá un precio fijo más bajo independientemente de los Kilovatios contratados.
La discriminación horaria ha pasado a ser obligatoria, y podemos distinguir -de más económica a más costosa- las horas valle, las horas llanas y las horas punta, que se dividirán de la siguiente manera. Aunque será inevitable en las tarifas de coste reguladas, dicha discriminación se puede evitar contratando planes fijos con tarifas de mercado libre.
El consumo de energía variable se repartirá entre estas horas. Para minimizar el coste energético, de nuevo, será recomendable concentrar el consumo durante las horas valle o, en su defecto, llanas.
Si el usuario concentra el consumo en las horas valle, y tiene contratada una potencia suficiente en la misma franja de precio reducido, logrará maximizar el ahorro. Claro está que las horas establecidas para ello -de madrugada o en fines de semana- pueden no ser las óptimas.
La parte más compleja, sin embargo, la encontraremos en las tarifas de más de 15kW, habitualmente reservadas para puntos de suministro en los que se llevan a cabo actividades comerciales. Las empresas que requieran de más de 15kW de potencia podrán contratar las tarifas 3.0TD, destinadas a pequeñas y medianas corporaciones, y las 6.1TD,6.2TD,6.3TD y 6.4TD, para empresas o fábricas con más de 1kV de tensión en su suministro eléctrico.
Si en las tarifas domésticas tenemos 2 potencias y 3 tramos horarios para el consumo de energía, en las 3.0TD, las 6.1TD y sucesivas tendremos 6 potencias y 6 tramos horarios de consumo. Además de estas variables, hay que añadir que el coste fluctuará en función de la temporada, siendo menor en la temporada baja y ascendiendo por la media y media-alta hasta la temporada alta. Los períodos horarios serán distintos en función de la zona geográfica, distinguiéndose la zona peninsular, Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla. [consultar en el anexo].
Por tanto, cada una de las seis potencias contratadas se aplicará en función de la zona geográfica, la temporada, el día y la hora en que nos encontremos. Estas potencias deben contratarse en orden ascendente: es decir, la segunda potencia debe ser igual o mayor que la primera, y la tercera igual o mayor que la segunda, y así sucesivamente.
Las tarifas 3.0TD, que hasta el 1 de junio tenían tres potencias, han pasado automáticamente a seis del siguiente modo: la primera potencia (P1), se mantuvo; la segunda potencia (P2) pasó a incluir las siguientes cuatro (P2, P3, P4 y P5); la tercera potencia (P3) se desplazó a la sexta y última posición(P6). Las empresas podrán efectuar dos cambios de potencia gratuitos hasta el mes de junio de 2022 para adaptarse a la nueva tarifa, siempre y cuando este no incluya un aumento de potencia, que sí habría que abonar.
El último cambio aplicado a las tarifas 3.0TD de menos de kW tiene que ver con la manera en la que se facturan los excesos de potencia. Esta penalización será el precio de la potencia que se ha sobrepasado en aquel periodo concreto por el doble de la diferencia entre la potencia utilizada y la potencia contratada por 1,4064. La penalización se aplicará exclusivamente a los períodos donde se haya dado el exceso.
La energía reactiva se penalizará del mismo modo en que se hacía antes del 1 de junio de 2021. Solo habría que pagar cuando esta supere el 33% del consumo activo. La potencia número seis (P6) queda exenta de esta penalización.
Estos cambios en las tarifas eléctricas que presentó la Circular 3/2020 y que entraron en vigor el pasado mes de junio han alterado el paradigma energético, especialmente para PYMES y demás corporaciones. Es importante entender esta nueva estructura y configurar el sistema de seis potencias para maximizar el rendimiento en cada punto de suministro, así como evitar los excesos de potencia y minimizar la generación de energía reactiva.
Desde MIAF ofrecemos el mejor servicio para comparar, contratar y gestionar las mejores tarifas para cada uno de tus puntos de suministro, minimizando los costes y otorgando el máximo rendimiento por cada contrato energético.
Anexo
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
En MIAF queremos ser totalmente transparentes y por ello le contamos nuestro procedimiento para calcular el mejor ahorro posible para sus necesidades.
Tarifa de acceso: Existen tarifas de acceso diferentes que normalmente se dividen según la potencia contratada o el consumo anual. La clasificación de estas tarifas se divide de la siguiente forma:
Luz:
Tarifa | Periodos energía | Periodos potencia | Tensión |
---|---|---|---|
2.0TD | 3 | 2 | Baja |
3.0TD | 6 | 6 | Baja |
6.1TD | 6 | 6 | Alta |
6.2TD | 6 | 6 | Alta |
6.3TD | 6 | 6 | Alta |
6.4TD | 6 | 6 | Alta |
Gas:
Tarifa | Periodos energía | Periodos potencia | Consumo |
---|---|---|---|
RL.1 | 1 | 1 | < 5.000 kWh /año |
RL.2 | 1 | 1 | > 5.000 kWh / año |
RL.3 | 1 | 1 | > 15.000 kWh / año |
RL.4 | 1 | 1 | > 50.000 kWh / año |
RL.5 | 1 | 1 | > 300.000 kWh / año |
RL.6 | 1 | 1 | > 1.500.000 kWh / año |
La calculadora determinará automáticamente el ahorro potencial con las ofertas existentes en función de tu tarifa actual. También puedes solicitar un estudio personalizado sin coste ni compromiso para ver si te convendría un cambio de tarifa de acceso para conseguir un mayor ahorro anual.
Código Postal: Ciertas compañías tienen precios u ofertas especiales según la localización del punto de suministro. Además de esto, se puede solicitar expresamente que se calculen únicamente las compañías energéticas cuya sede es cercana al código postal introducido, seleccionando “compañías de proximidad”.
Optimización de Potencias: Realizaremos un cálculo en base a las lecturas de potencia disponibles, teniendo en cuenta lectura por lectura para revisar que el consumo se corresponde a lo contratado. En caso contrario, sugeriremos un cambio en la potencia contratada, maniobra con la cual puedes conseguir un ahorro anual mucho mayor.
Energía Verde: Puedes configurar el cálculo para que únicamente se tengan en cuenta compañías u ofertas de energía verde.
La presente Política de Privacidad es aplicable al tratamiento de datos personales que MIAF Y ASOCIADOS S.L. (en lo sucesivo, 'MIAF'), realiza de sus clientes dentro de sus webs, apps y cualquier otra plataforma digital o medio electrónico, incluido el tratamiento de datos de usuarios de redes sociales y en función de su relación con MIAF. Igualmente, esta política de privacidad es aplicable, según se detalla en cada momento, al tratamiento de datos personales de clientes potenciales relativos a la realización de campañas, organización de eventos y actividades, sorteos y promociones de MIAF.
Mediante la lectura del contenido de nuestra Política de Privacidad, y de conformidad con lo establecido en Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento y del Consejo, de 27 de abril de 2016 y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, usted toma conocimiento y es consciente del tratamiento realizado de sus datos de carácter personal.
De acuerdo con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, le informamos que los datos suministrados por usted al inicio de nuestra relación contractual serán tratados por MIAF Y ASOCIADOS S.L. como Responsable del Tratamiento, siendo su finalidad la administrativa, contable, fiscal, contractual y de atención al cliente.
Dirección postal: Travessera de Gràcia 71, 4t 2ª, 08006, Barcelona,
Correo electrónico: lopd@miaf.es
Los datos personales por usted facilitados a través de los formularios existentes en nuestra web, serán tratados con la finalidad de atender las solicitudes de información, contratación, pre contratación, peticiones y/o consultas por usted planteadas.
Los datos personales que MIAF trata de sus Clientes son los datos que el Cliente voluntariamente aporta durante los procesos de solicitud de información, consultas, pre contratación y contratación, así como los que con posterioridad se derivan de las relaciones contractuales.
En este sentido, el Cliente es responsable de que sus datos personales sean veraces, exactos y se encuentren actualizados, garantizando en todo momento, que todos los documentos que aporte a MIAF son de su titularidad o bien haya sido autorizado para su cesión a MIAF. La no cumplimentación por parte del Cliente de los campos que aparezcan como obligatorios en los distintos formularios de contratación, puede impedir que se proceda a la contratación de productos o servicios solicitados.
Para poder gestionar las relaciones contractuales y precontractuales, MIAF puede obtener información relativa a las SIPS (Sistema de intercambio de puntos de suministro de gas natural y electricidad) del Cliente, a través de las Empresas Distribuidoras, de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), así de fuentes de acceso público como el INE.
MIAF también puede obtener información relativa a solvencia, morosidad y, en general, indicadores de riesgo financiero o de crédito del Cliente, a través de Empresas prestadoras de servicios de solvencia patrimonial, crédito y prevención del fraude.
En el caso de que los datos personales aportados durante los procesos de pre contratación y contratación, así como los que con posterioridad se derivan de las relaciones contractuales, pertenecieran a un tercero, el Cliente garantiza que ha informado a dicho tercero sobre la presente Política de Privacidad y ha obtenido su autorización para facilitar sus datos a MIAF con las finalidades señaladas. Igualmente garantiza que los datos aportados son veraces, exactos y actualizados, siendo responsable de cualquier daño o perjuicio, directo o indirecto, que pudiera ocasionarse como consecuencia del incumplimiento de tal obligación.
MIAF trata los datos personales del Cliente con la finalidad de prestar, gestionar, controlar y mantener las relaciones precontractuales solicitadas por éste. En determinadas contrataciones con MIAF, es posible que el Cliente tenga que cursar una solicitud previa de oferta, por tanto, con el fin de trasladarle la oferta más beneficiosa y en virtud del principio de libre competencia en la actividad de suministro y de libre elección de suministrador por parte de los consumidores, MIAF puede obtener información relativa a las SIPS (Sistema de intercambio de puntos de suministro de gas natural y electricidad) del Cliente, a través de las Empresas Distribuidoras, de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), así de fuentes de acceso público como el INE.
Licitud del Tratamiento: Legitimación por aplicación de medidas precontractuales y por cumplimiento de una obligación legal de los comercializadores de gas natural y/o electricidad y de la normativa sectorial aplicable.
(Contrato de prestación de servicios, Usuario de la Plataforma de MIAF o cualquier tipo de relación contractual): MIAF trata los datos personales del Cliente principalmente con la finalidad de prestar, gestionar, controlar y mantener las relaciones contractuales solicitadas por él como: cliente, usuario de la plataforma de MIAF, o interesado vinculado a MIAF y, en su caso, emitir las facturas correspondientes, gestionar las posibles deudas, atender las incidencias, quejas, reclamaciones, preguntas o sugerencias que pudieran ocasionarse, realizar consultas y comparación de facturas, gestión de trámites de su contrato etc.
Licitud del Tratamiento: Legitimación por ejecución del contrato y por cumplimiento de una obligación legal de los comercializadores de gas natural y/o electricidad y de la normativa sectorial aplicable.
MIAF podría tratar datos personales del Cliente especialmente protegidos, con la finalidad de justificar el mantenimiento del suministro incluso en caso de impago, para situaciones de urgencias médicas como puede ser la necesidad del mantenimiento de máquinas de oxígeno u otras similares.
Licitud del Tratamiento: Legitimación necesaria para proteger intereses vitales del Cliente o de otra persona física que habite en la vivienda.
Siempre que el Cliente haya prestado su consentimiento, y con el objeto de ofrecerle en todo momento (incluso una vez terminada la relación contractual), las mejores soluciones y servicios adaptados a su perfil, MIAF podría tratar los datos del Cliente de manera automatizada para la toma de decisiones individuales, incluida la elaboración de perfiles, que produzcan efectos jurídicos en él o le afecte significativamente de modo similar, como por ejemplo: datos de navegación de cookies, datos históricos y estadísticos, datos que puedan obtenerse a través de otras fuentes de información (fuentes de acceso público y redes sociales), con la finalidad de mantenerle informado sobre actividades, promociones, sorteos, novedades en productos y servicios de MIAF que puedan resultar de su interés a través de cualquier medio de comunicación (teléfono, redes sociales, correo postal, correo electrónico u otro medio equivalente).
Licitud del Tratamiento: Legitimación por consentimiento del Cliente. En ningún caso la retirada de este consentimiento condiciona la ejecución del contrato.
Siempre que el Cliente haya prestado su consentimiento y con el objeto de ofrecerle en todo momento (incluso una vez terminada la relación contractual), las mejores soluciones y servicios, MIAF comunicará los datos personales del Cliente con la finalidad de mantenerle informado, a través de cualquier medio de comunicación (teléfono, redes sociales, correo postal, correo electrónico u otro medio equivalente), sobre actividades, promociones, sorteos, novedades en productos y servicios, en relación a los sectores: Energético, Telecomunicaciones, Seguridad, Seguros, Informática, y sectores relacionados.
Licitud del Tratamiento: Legitimación por consentimiento del Cliente. En ningún caso la retirada de este consentimiento condiciona la ejecución del contrato.
Cuando el Responsable del Tratamiento proyecte el tratamiento ulterior de datos personales para un fin que no sea aquel para el que se recogieron, proporcionará al interesado, con anterioridad a dicho tratamiento ulterior, información sobre ese otro fin y cualquier información adicional.
MIAF tratará y conservará los datos personales del Cliente mientras se mantenga la relación contractual, o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales y normativas sectoriales aplicables. Los datos personales serán bloqueados cuando hayan dejado de ser necesarios para la finalidad para la que fueron recabados, quedando únicamente a disposición de Administraciones Públicas competentes, Juzgados y Tribunales, y las Autoridades de Protección de Datos, para la atención de las posibles responsabilidades nacidas del tratamiento, durante el plazo de prescripción de éstas. Cumplido el citado plazo, MIAF procederá a la supresión de los datos personales del Cliente.
Todas las comunicaciones y cesiones que MIAF realice de los datos personales del Cliente resultarán necesarias para el cumplimiento de las finalidades anteriormente indicadas y para el cumplimiento de las obligaciones legales y normativas sectoriales aplicables, y serán en relación a las siguientes Empresas y Organismos Públicos:
MIAF adoptará todas las medidas razonables para que se supriman o rectifiquen sin dilación los datos personales que sean inexactos con respecto a los fines para los que se tratan. Estos datos serán mantenidos de forma que se permita la identificación de los interesados durante no más tiempo del necesario para los fines del tratamiento de los datos personales, que podrán conservarse durante períodos más largos siempre que se traten exclusivamente con fines de archivo en interés público, sin perjuicio de la aplicación de las medidas técnicas y organizativas apropiadas que impone el presente Reglamento, a fin de proteger los derechos y libertades del interesado (limitación del plazo de conservación) y serán tratados de tal manera que se garantice una seguridad adecuada de los mismos, incluida la protección contra el tratamiento no autorizado o ilícito y contra la pérdida, destrucción o daño accidental, mediante la aplicación de medidas técnicas u organizativas apropiadas.
MIAF se compromete a observar la obligación de secreto de los datos de carácter personal que nos facilite, a tratarlos de forma confidencial y a guardarlos adoptando las medidas necesarias para evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizados, habida cuenta en todo momento del estado de la tecnología, cumpliendo las previsiones establecidas en el RGPD.
En el caso de que el Responsable del Tratamiento prevea la transmisión de sus datos personales a terceros países deberá comunicarlo al interesado con anterioridad.
En el supuesto en el que los datos personales vayan a ser tratados fuera del Espacio Económico Europeo (EEE), MIAF hará todo lo posible para que esta transferencia internacional de datos tenga un nivel adecuado y garantías de seguridad.
Las garantías que utilizamos para proteger las transferencias internacionales de datos incluyen:
El Cliente tiene la posibilidad de ejercer los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación y portabilidad de sus datos, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan.
A continuación, le informamos de estos derechos y lo que significan para usted:
Es importante para nosotros que los datos personales que tenemos sobre usted sean exactos, actualizados, completos y relevantes. Para asegurarnos de que cumplimos con este compromiso, usted tiene derecho a acceder, corregir o actualizar sus datos personales en cualquier momento.
Usted tiene el derecho de solicitar la eliminación de sus datos personales cuando:
Si desea que se eliminen sus datos personales, por favor, háganoslo saber y tomaremos las medidas razonables para responder a su solicitud de acuerdo con los requisitos legales.
Si los datos personales que recopilamos ya no son necesarios para ningún fin y no existe ninguna obligación legal de conservarlos, haremos todo lo posible para eliminar o anonimizar dichos datos.
Usted tiene derecho a solicitar una limitación en el procesamiento de sus datos personales si:
Si desea limitar el procesamiento que hacemos de sus datos personales, háganoslo saber y tomaremos las medidas razonables para responder a su solicitud de acuerdo con los requisitos legales.
Usted tiene derecho a oponerse al tratamiento de sus datos personales en cualquier momento.
Usted tiene derecho a recibir sus datos personales en un formato estructurado, de uso común y legible por máquinas.
El Cliente, especialmente cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, puede presentar una reclamación en materia de protección de datos personales, ante la Agencia Española de Protección de Datos www.agpd.es
Puede ejercer sus derechos dirigiéndose al Responsable de Protección de Datos de MIAF en el domicilio de MIAF Y ASOCIADOS, S.L., en la siguiente dirección: Travessera de Gràcia 71, 4t 2ª, 08006, Barcelona, con una fotocopia del DNI o cualquier tarjeta de identificación o bien mediante el correo electrónico: lopd@miaf.es.
MIAF tramitará su solicitud dentro de los plazos legalmente establecidos.
Es posible que modifiquemos la información contenida en esta Política de Privacidad cuando lo estimemos conveniente y debido a cambios legislativos. En cualquier caso, te sugerimos que revises esta Política de Privacidad de vez en cuando por si hubiera cambios menores o introducimos alguna mejora interactiva, aprovechando que siempre la encontrarás como punto permanente de información en nuestro sitio Web.
Es posible que modifiquemos la información contenida en esta Política de Privacidad cuando lo estimemos conveniente y debido a cambios legislativos. En cualquier caso, te sugerimos que revises esta Política de Privacidad de vez en cuando por si hubiera cambios menores o introducimos alguna mejora interactiva, aprovechando que siempre la encontrarás como punto permanente de información en nuestro sitio Web.
En cumplimiento del artículo 10 de la Ley 34/2002, de 11 de julio de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio electrónico, le informamos que el titular del sitio Web www.miaf.es es:
Nombre: MIAF Y ASOCIADOS S.L.El acceso y navegación del usuario en el Sitio Web implica el conocimiento y la aceptación sin reservas de las Condiciones de Uso del Sitio Web. A efectos informativos, el presente sitio web se mantiene y contiene con los procedimientos estándar de seguridad generalmente aceptados con la finalidad de proteger la información contenida, así como la que pueda ser proporcionada por los visitantes. El objetivo es el de evitar el uso inadecuado, pérdida o modificación de contenidos e información.>
Le informamos que sólo el personal autorizado tiene acceso a la información personal y de identificación que un visitante pueda ofrecer a través del sitio.
Le recordamos que nuestro sitio puede contener enlaces a otros sitios que pueden no estar controlados por las mismas políticas de privacidad o bien que el propio proceso tecnológico, en su evolución, puede situar las informaciones que circulan por la red en una posición de debilidad en determinadas circunstancias.
El sitio web puede ofrecer determinada información sobre temas concretos a efectos explicativos, por lo tanto, podría ser incompleta a los efectos que el visitante deseara tomar decisiones sobre sus negocios o decisiones personales. La información presentada no es, en ningún caso, un servicio de consultoría o asesoría. Antes de tomar cualquier decisión consulte de forma personalizada con el profesional. Por lo tanto, no se acepta responsabilidad alguna por las decisiones que alguien pueda adoptar de la sola lectura de la información contenida en nuestra web. El titular de la web no es responsable de cualquier daño específico, indirecto o incidental derivado de la navegación por la red y el uso de nuestro sitio.
El visitante asume su propia responsabilidad derivado del empleo de este sitio o de la información contenida.
Las presentes condiciones generales de uso regulan el acceso y utilización de www.miaf.es, (en adelante el “Sitio Web”), cuyo contenido tiene como objetivo establecer un canal de comunicación entre el titular de la Web los visitantes del sitio Web, respecto a la actividad del titular, la información que proporciona y los servicios que se ofrecen.
La consulta de los contenidos del Sitio Web no constituirá por sí misma ningún tipo de relación contractual y su utilización es responsabilidad exclusiva del usuario.
El titular del sitio Web, no será en ningún caso responsable de los errores u omisiones que pudieran existir en la información facilitada, a excepción de aquellos extremos a los que obligue la Ley, ni de la aplicación o uso concreto que pudiera hacerse de la misma.
MIAF Y ASOCIADOS S.L., se reserva el derecho exclusivo a actualizar, modificar o eliminar los contenidos del Sitio Web, de las presentes condiciones de uso, de la política de privacidad y de cualquier advertencia legal específica, que puedan resultar aplicables a la presente web. Así como el derecho de limitar o impedir el acceso a los mismos. Se podrá ejercer tales derechos en cualquier momento y sin previo aviso.
Quedan reservados en favor del titular de la Web www.miaf.es, todos los derechos sobre los contenidos textuales y gráficos, tanto de la página web como de las redes sociales que aparecen en la misma.
Queda prohibido cualquier uso de los contenidos de sitio web concretamente, sobre las imágenes, diseño, obras, marcas, logotipos, código fuente y cualquier otro susceptible de protección, sin la autorización expresa del titular, salvo la posibilidad de compartir contenidos cuando MIAF Y ASOCIADOS S.L., así lo autorice.
El titular del sitio Web no concede ningún tipo de licencia o autorización de uso al Usuario sobre sus derechos de propiedad intelectual e industrial o sobre cualquier otro derecho relacionado con la página Web y los servicios ofrecidos en la misma.
Por ello, el Usuario reconoce que la reproducción, distribución, comercialización, transformación, y en general, cualquier otra forma de explotación, por cualquier procedimiento, de todo o parte de los contenidos de este sitio Web constituye una infracción de los derechos de propiedad intelectual, pudiendo dar lugar al ejercicio por parte del titular de la Web, de todas las acciones judiciales o extrajudiciales que pudieran corresponder en ejercicio de sus derechos.
Los mensajes electrónicos y sus archivos, enviados mediante las cuentas de correo corporativas de la empresa, van dirigidos exclusivamente a su destinatario, pudiendo contener información confidencial sometida a secreto profesional. No está permitida su reproducción o distribución sin la autorización expresa de MIAF Y ASOCIADOS, S.L. Si usted no es el destinatario final, por favor elimínelo e infórmenos respondiendo al mismo correo. Los datos personales existentes en los mensajes electrónicos serán tratados con la finalidad de realizar gestiones, administrativas, contables, fiscales y para la resolución de consultas, así como el envío de comunicaciones comerciales sobre nuestros servicios y / o productos.
MIAF Y ASOCIADOS S.L., en calidad de responsable y titular del sitio Web y en cumplimiento de la normativa vigente en Protección de Datos de Carácter Personal, concretamente el Reglamento General de Protección de Datos 2016/679 de 27 de abril (RGPD) y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, que señalan que el consentimiento para el tratamiento de datos debe ser expreso, “exigiendo que se manifieste de forma clara e inequívoca por parte del interesado a través de un acto afirmativo claro que evidencie una declaración de voluntad libre, específica, informada e inequívoca del interesado de admitir el tratamiento de datos de carácter personal que le afectan”, por ello le informamos que los datos personales que usted nos facilite voluntariamente serán tratados con la finalidad de poder gestionar sus peticiones y/o consultas, asimismo enviarle información sobre actividades o servicios relacionados con los servicios descritos en esta página Web.
Los datos introducidos en los campos de texto de nuestros formularios de contacto marcados con un asterisco (*) son obligatorios para tratar y llevar a cabo los pedidos y gestionar las solicitudes enviadas a la plataforma Web www.miaf.es. El resto de los datos solicitados, cuya respuesta es opcional, están destinados a conocerle mejor, además de mejorar los servicios propuestos, asegurando en todo momento la privacidad. Salvo revocación por tu parte, y una vez otorgado el consentimiento por usted, MIAF Y ASOCIADOS S.L., podrá enviarte por correo electrónico información sobre el sitio, así como las ofertas promocionales para productos ofertados a través de nuestra plataforma. Tus datos pueden comunicarse a las empresas colaboradoras que proporcionan los productos o servicios para la correcta ejecución de la solicitud o pedido.
Los usuarios que entreguen sus datos personales para cualquiera de las funcionalidades de la página web, deberán aceptar explícitamente con anterioridad la Política de Privacidad marcando el check en el formulario correspondiente.
Ponemos en su conocimiento que estamos presentes en Redes Sociales. El tratamiento de los datos que se realice de las personas que se hagan seguidoras (y/o realicen cualquier vínculo o acción de conexión a través de las Redes Sociales) de las páginas oficiales de MIAF Y ASOCIADOS S.L., en las redes sociales, se regirá por este apartado, así como por aquellas Condiciones de uso, políticas de privacidad y demás normativas de acceso, uso y similares que pertenezcan a la red social que corresponda, de las que el usuario de las Redes Sociales, ya habrá aceptado. MIAF Y ASOCIADOS S.L., tratará sus datos con las finalidades de administrar correctamente su presencia en la red social que corresponda, informarlo de actividades, productos o servicios de MIAF Y ASOCIADOS S.L., o de terceros que puedan estar relacionados con nuestra actividad, así como para cualquier otra finalidad que las normativas de las Redes Sociales puedan permitir.
El sitio Web podrá alojar contenidos publicitarios o patrocinados. Los anunciantes o patrocinadores son los únicos responsables de asegurarse que el material remitido para su inclusión en el sitio Web cumple con las leyes que en cada caso puedan ser de aplicación. MIAF Y ASOCIADOS S.L., no será responsable, en ningún caso, de los contenidos publicitarios o de los patrocinadores incluidos en el sitio Web.
MIAF Y ASOCIADOS S.L., no se hace responsable de los contenidos a los que se dirigen los enlaces ubicados en el sitio Web, en su caso, según lo establecido en el artículo 17 de la Ley 34/2002, de fecha 11 de julio (LSSI).
El Usuario responderá de los daños y perjuicios de toda naturaleza que MIAF Y ASOCIADOS S.L., pueda sufrir como consecuencia del incumplimiento de cualquiera de las obligaciones de estas condiciones de uso.
El Usuario se compromete a utilizar el sitio Web, de conformidad con la Ley, las presentes condiciones de uso, las buenas costumbres y el orden público. Del mismo modo, el Usuario se obliga a no utilizar el sitio Web, sus contenidos o servicios que se presten a través de ésta con fines o efectos ilícitos, siendo contrarios a estas condiciones, o lesivos de intereses o derechos de terceros, o que, de cualquier otra forma, pueda dañar, inutilizar, hacer inaccesibles o deteriorar la Web, sus contenidos o impedir un normal uso de esta por parte de otros usuarios.
Las condiciones de uso se rigen en todos y cada uno de sus extremos por la legislación española. Para la resolución de cualquier controversia derivada de la interpretación o aplicación de los contenidos o servicios contemplados en el sitio Web, las partes acuerdan someterse expresamente a los juzgados y tribunales de la ciudad de Barcelona, con renuncia a cualquier otro fuero general o especial que les pudiera corresponder.
De acuerdo con lo dispuesto en la “Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico” (LSSI), el “Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos” (RGPD), la “Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales” (LOPDGDD) y demás normativa aplicable en materia de cookies, se informa al usuario que la página web utiliza cookies tanto propias como de terceros con diversas finalidades que se detallan a continuación.
Se recomienda al usuario que lea atentamente esta Política de Cookies para informarse sobre el uso responsable que la página web hace de ellas y sobre las opciones que el usuario tiene para configurar su navegador y gestionarlas.
Una cookie es un pequeño archivo de texto que se almacena en el directorio del navegador y le permite recordar la información que se genera entre las páginas web y el navegador. Las cookies, tanto propias como de terceros, permiten recordar cada parte de los procesos online realizados a medida que se avanza a través de la página web y así poder mostrar el contenido adecuado en función de las opciones seleccionadas. También ayuda a entender el comportamiento del usuario dentro de la página web permitiendo mejorar su experiencia a través de esta.
Las cookies que las páginas web utilizan pueden almacenar algún dato personal del usuario, como datos de conexión, IP, geolocalización y navegación, así como información que pueda servir para identificarle si el propio usuario se ha registrado voluntariamente y cumplimentado alguno de los formularios de los que dispone la web.
Se informa al usuario que la presente página web, en caso de que el usuario haya dado su consentimiento, utilizará cookies cuyas finalidades y usos concretos se describen en el punto 4. Cookies utilizadas en este sitio web.
No se requerirá el consentimiento del usuario en los supuestos en los que las cookies sean necesarias para la navegación por la misma.
Cada vez que el usuario acceda a la presente página web le aparecerá un mensaje de aviso de cookies en el que podrá activar y desactivar aquellas que considere oportuno.
Las cookies se pueden clasificar en función de su procedencia, de su duración y de su finalidad.
Se informa al usuario sobre el tipo de cookies que están siendo utilizadas en esta página web, así como su finalidad, procedencia/titularidad y duración:
Nombre Cookie | Finalidad | Titular | Descripción | Duración | Estado |
---|---|---|---|---|---|
_ga | Cookie de análisis | Esta Cookie registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el usuario el sitio web. | 2 años | Siempre activo | |
_gat | Cookie de análisis | Esta Cookie es utilizada por Google Analytics para controlar la tasa de peticiones. | 1 día | ||
_gid | Cookie de análisis | Esta Cookie registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el usuario el sitio web. | 1 día | ||
PHPSESSID | Técnica | Propia | Esta cookie es usada por el lenguaje de encriptado PHP para permitir que las variables de Sesión sean guardadas en el servidor web. Esta cookie es esencial para el funcionamiento de la web. | Sesión | Siempre activo |
El uso de cookies tiene un efecto sobre la privacidad de los usuarios dado que, por regla general, permite relacionar su contenido con la dirección IP de conexión y con otros datos de carácter personal del usuario como los aportados voluntariamente.
Mediante la aceptación de la presente Política de Cookies, el usuario estará consintiendo la generación de cookies para las finalidades arriba mencionadas.
No obstante, en caso de que el usuario desee con posterioridad eliminar las cookies que se hayan almacenado en su ordenador y que necesariamente precisen de su consentimiento, podrá hacerlo usando las herramientas que le proporcione su navegador a dichos efectos. En este sentido, dependiendo de su navegador, en los siguientes enlaces se detalla el procedimiento para desactivar las cookies:
La presente política de cookies puede ir variando en función de las cookies que se utilicen o en función de cambios en la normativa aplicable en materia de cookies.
Se recomienda al usuario revisar la política de cookies cada vez que acceda a la página web con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre el uso y finalidades de las cookies, así como para tener conocimiento de cualquier cambio en el tipo de datos que se recogen.
En el caso de que el usuario tenga algún problema o duda relacionada con el uso de las cookies en este sitio web, puede contactar a través de la siguiente dirección de correo electrónico indicada en la página web.
Encontrará su código CUPS en su factura eléctrica/gas, se trata de un código alfanumérico de 20 o 22 dígitos. Solo es necesario introducir los 20 primeros dígitos en nuestra calculadora.