top of page

Errores frecuentes en la contratación de energía que debes evitar

Contratar un suministro de luz o gas para tu empresa puede parecer una gestión rutinaria, pero las decisiones que tomes tendrán un impacto directo en tus costes operativos y en la eficiencia energética de tu negocio. En MIAF, como expertos en gestión energética, hemos identificado los errores más costosos que cometen las empresas al contratar sus suministros energéticos. Conocerlos te ayudará a optimizar tu estrategia energética y maximizar tu ahorro.


contratación luz y gas


1. No realizar un análisis comparativo del mercado


El sector energético español cuenta con más de 40 comercializadoras que ofrecen cientos de tarifas diferentes. Limitarse a la primera oferta que recibes o mantener tu contrato actual por comodidad puede estar costándote miles de euros anuales. En MIAF utilizamos tecnología avanzada para analizar más de 600 ofertas simultáneamente y encontrar la solución perfecta para tu caso específico.


2. Seleccionar una tarifa inadecuada para tu patrón de consumo


No todas las empresas consumen energía de la misma manera. Un restaurante, una oficina o una fábrica tienen patrones de consumo completamente diferentes:


  • Una tarifa plana puede resultar cara para empresas con consumos variables

  • Las tarifas con discriminación horaria requieren adaptar procesos para aprovechar las horas valle

  • Las tarifas indexadas pueden beneficiar a quienes tienen flexibilidad en sus horarios productivos


Nuestros análisis personalizados determinan qué estructura tarifaria maximizará tu ahorro según tu perfil específico.


3. Mantener una potencia contratada inadecuada


La potencia contratada representa aproximadamente el 40% de tu factura eléctrica, incluso cuando no consumes energía. Es crucial que esté perfectamente ajustada:


  • Potencia excesiva: pagas por capacidad que nunca utilizas

  • Potencia insuficiente: genera penalizaciones por excesos que multiplican el coste


En MIAF analizamos tus curvas de carga reales para determinar con precisión la potencia óptima en cada periodo.


4. Ignorar las condiciones contractuales críticas

Los contratos energéticos contienen cláusulas que pueden comprometer tu flexibilidad futura:


  • Periodos de permanencia obligatorios

  • Penalizaciones por cancelación anticipada

  • Renovaciones automáticas en condiciones desventajosas

  • Cláusulas de revisión de precios


Nuestros asesores energéticos revisan exhaustivamente cada contrato para proteger tus intereses y mantener tu libertad de elección.


5. Prescindir de la validación sistemática de facturas


El 32% de las facturas energéticas contienen errores que pasan desapercibidos. Algunos de los más comunes son:


  • Lecturas estimadas desfavorables

  • Aplicación incorrecta de tarifas

  • Errores en la medición

  • Penalizaciones indebidas


El servicio de validación de MIAF ha permitido recuperar miles de euros en cobros indebidos para nuestros clientes.


6. Desatender los plazos de renovación contractual


Los contratos energéticos suelen renovarse automáticamente si no se comunica lo contrario con antelación (normalmente entre 15 y 60 días). Perder esta ventana de oportunidad te deja sin capacidad de negociación durante otro año completo, obligándote a aceptar las condiciones que imponga tu comercializadora actual.


7. Subestimar el impacto económico de la energía reactiva


La energía reactiva puede incrementar tu factura hasta un 20% si no se gestiona adecuadamente. Este fenómeno, común en instalaciones con motores y maquinaria industrial, requiere soluciones técnicas específicas como:


  • Instalación de baterías de condensadores

  • Ajustes en los equipos de alto consumo

  • Monitorización continua del factor de potencia


8. Desconocer las ventajas competitivas de la energía renovable


Más allá del beneficio medioambiental, la contratación de energía verde puede suponer ventajas económicas significativas:


  • Exenciones fiscales y bonificaciones

  • Mejora de la imagen corporativa y ventaja competitiva

  • Estabilidad de precios a largo plazo

  • Cumplimiento anticipado de futuras normativas


¿Cómo puede ayudarte MIAF?


En MIAF no solo te asesoramos sobre cómo evitar estos errores, sino que gestionamos integralmente tu contratación energética:


  • Análisis personalizado de tus necesidades

  • Comparativa exhaustiva del mercado

  • Negociación directa con comercializadoras

  • Optimización técnica y administrativa

  • Seguimiento continuo y validación de facturas

  • Alertas proactivas para renovaciones y oportunidades


Solicita ahora tu estudio energético gratuito y descubre cuánto puedes ahorrar con la gestión experta de MIAF. Tu eficiencia energética es nuestra prioridad.

Comments


bottom of page